Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Evaluación postcosecha de tres selecciones de pitahaya (Hylocereus undatus), en refrigeración y atmósferas controladas. Colegio de Postgraduados
Hernández Estrada, Carmen Aridai.
La conservación de los frutos de pitahaya (Hylocereus undatus) en postcosecha constituye un cuello de botella para la comercialización del fruto, ya que aunque posee un amplio mercado internacional no se ha estandarizado una metodología de almacenamiento postcosecha para las diferentes selecciones, clones o variedades que se generan. México es uno de los países de origen de este frutal y sin embargo, la tecnología para prolongar la vida de anaquel de estos frutos, es insuficiente; por ello es importante generar opciones de conservación que favorezcan y permitan incrementar la preservación del fruto durante periodos prolongados favoreciendo sus oportunidades de su comercialización las cuales se han incrementado en los últimos años. En este contexto, en la...
Palavras-chave: Selecciones; Hylocereus undatus; Atmósferas controladas; Selections; Controlled atmospheres; Fruticultura; Maestría.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10521/1679
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Sobrevivencia, crecimiento e internalización de Salmonella Typhimurium y su asociación con Rhizopus en melón cantaloupe bajo atmósferas controladas Colegio de Postgraduados
Landa Salgado, Patricia.
Estudios epidemiológicos reportan a Cantaloupes mexicanos como responsables de algunos brotes de salmonelosis. Se ha demostrado que el crecimiento de enteropatógenos como Salmonella se ve favorecido cuando se asocia con hongos y bacterias pectinolíticas. Actualmente ningún desinfectante es 100% efectivo para eliminar Salmonella de la corteza de melón, por lo que se han buscado varias alternativas para llevar a cabo su control. Se tiene conocimiento de que las atmósferas controladas (AC), utilizadas para incrementar la vida postcosecha de varios productos, pueden inhibir el desarrollo de algunos fitopatógenos y patógenos de humanos. Este trabajo tuvo como objetivo analizar la sobrevivencia, el crecimiento y la capacidad de internalización de S. Typhimurium...
Tipo: Tesis Palavras-chave: Salmonella Typhimurium; Melón cantaloupe; Atmósferas controladas; Maestría; Fitopatología; Cantaloupe melon; Controlled atmospheres.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10521/1665
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional